Sello LMLK

Impresión en un sello LMLK.

Los Sellos LMLK son antiguos sellos hebreos estampados en asas de grandes tinajas, emitidos por primera vez durante el reinado del rey de Judá Ezequías (alrededor del año 700 a. C.). Contienen la inscripción LMLK, que significa "del rey", escrita en alfabeto paleohebreo. Los sellos fueron descubiertos principalmente en Jerusalén y sus alrededores. Se encontraron varias tinajas completas in situ enterradas bajo una capa de estrato de destrucción causada por Senaquerib en Laquis.[1]​ Aunque no se ha encontrado ninguno de los sellos originales, se han publicado unas 2.000 impresiones realizadas por al menos 21 tipos de sellos.[2]​ La iconografía de los símbolos de dos y cuatro alas es representativa de los símbolos reales cuyo significado «se adaptaba en cada reino a la religión e ideología locales».[3]

  1. Ussishkin, 2004, p. 89: «A medida que se desarrollaron los trabajos de las nuevas excavaciones, quedó claro que la destrucción del nivel III debe asignarse al ataque de Senaquerib en el año 701 a.C.».
  2. lmlk.com, ed. (14 de marzo de 2011). «LMLK Research website» (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2021. 
  3. Na'aman, Nadav. "The lmlk seal impressions reconsidered." Tel Aviv 43.1 (2016) p. 115

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search